Nos complace anunciar la conexión de la planta solar de Rabigh, una planta solar de 300MW situada 800km al este de La Meca. Esta conexión supone la consolidación de PVH Middle East como primer suministrador de seguidores solares en Oriente Medio y su relación con China Energy Engineering Group (CEEC), uno de los mayores grupos de construcción del mundo.

Álvaro Casado, director comercial global de PVH, describe la planta solar de Rabigh como «un gran proyecto que nos ayudará a atraer la inversión de otros actores importantes en el impulso de las energías renovables en Arabia Saudí». El proyecto se enmarca dentro de la segunda ronda del Programa Nacional de Energías Renovables (NREP) del Reino Saudí, que incluye el desarrollo de otros proyectos fotovoltaicos en Jeddah, Quarrayat y Al-Faisaliah.

En palabras de Álvaro Casado, «llevamos años especializando nuestros productos para las condiciones más duras, no sólo en términos de clima, sino también en términos de regulaciones y tecnología. Cada vez estamos más adaptados e integrados en un mercado tan complicado como los terrenos desérticos y condiciones climatológicas extremas».

Fabricación propia y soporte de calidad en Medio Oriente

PVH ha abierto en 2022 una nueva planta de fabricación en el país, lo que le permite aportar recursos propios dentro de la región, cumpliendo con los estándares de fabricación locales obligatorios y, en definitiva, ofrecer a sus clientes un control sólido y seguro sobre toda la cadena de valor del diseño y la fabricación de sus productos. Casado explica que «actualmente estamos en un proceso de expansión, negociando nuevos proyectos y demostrando por qué somos uno de los líderes en tecnología de la industria y uno de los instaladores más fuertes del mundo». Para PVH es una prioridad generar actividad económica y contribuir, a través de la innovación tecnológica y la fabricación a gran escala, a la consecución de un modelo de producción eléctrica responsable y sostenible en Oriente Medio.

El proyecto Rabigh está situado aproximadamente a 100 km al norte de Jeddah, una región con una climatología muy adversa de altas temperaturas y tormentas de arena estacionales. En este contexto la producción propia permite a PVH adaptar el diseño y las especificaciones de sus productos a las necesidades de cada proyecto. Además, como fabricante local en Arabia Saudí, PVH asegura el suministro, así como una estabilidad de precios y condiciones.

Guo Huo Jin, director del proyecto Rabigh en CEEC, asegura que la alianza con PVH asegura la ejecución eficiente de los proyectos. «PVH cuenta con un excelente equipo de diseño, productos de diseño maduros y un sistema de suministro estable para responder positivamente a nuestro equipo en Arabia Saudí. Mediante el uso de su propia planta de producción y presencia local, pudieron garantizar la implementación más fluida y contribuir a los requisitos de contenido local».

Equipamiento innovador de última generación

Rabigh estará equipado con el seguidor solar Monoline en configuración bifacial de 2V, diseñado y probado en condiciones climáticas adversas. Junto con las unidades bifaciales ML2V, PVH ha instalado sus controladores que integran el algoritmo de seguimiento adaptativo 3D para maximizar la producción de la planta. «Gracias a este algoritmo, evitamos el impacto de generación que pueda tener un terreno accidentado y el posicionamiento relativo de los seguidores, además de evitar sombras a lo largo de todo el tracker y los puntos calientes que generan», indica Casado.

Se espera que el proyecto genere 894.000 MWh de electricidad y suministre energía limpia suficiente para abastecer a 45.300 hogares. El proyecto compensará 779.900 toneladas anuales de emisiones de CO2.